Video Entrevista Taller Atención – Albert RamsVideo

Este es el bog de Quetzal Psicología.

Aquí encontrarás las últimas novedades sobre Quetzal, contenidos prácticos, noticias sobre próximos evento de formación.

Entrevistas

📹 Resumen del video «Entrevista Taller Atención – Albert Rams»

Contexto y relevancia de la entrevista

La entrevista con Albert Rams fue realizada por Quetzal Psicología el 29 de septiembre de 2017, en el marco del primer Taller de Atención a nivel nacional en un formato de fin de semana, organizado por dicha institución y celebrado en la Alquería de Rosales. La entrevista fue improvisada y dirigida por el psicólogo y terapeuta Gabriel Romero Marín, grabada en un entorno simbólico y tranquilo: el patio de la Mezquita de la Alquería, junto a una fuente y granados. Este contexto no solo aporta un ambiente sereno y reflexivo, sino que también refleja la profundidad y el carácter introspectivo del tema tratado: la atención desde una perspectiva terapéutica y humanista.

Albert Rams es un referente en el ámbito de la terapia Gestalt en España, con una trayectoria de más de 40 años en psicoterapia y formación de terapeutas. Su trabajo se enmarca en un enfoque humanista, y ha sido pionero en aplicaciones como la psicomusicoterapia y la sexoterapia gestáltica. Esta entrevista es descrita como un «regalo» para quienes se dedican al acompañamiento terapéutico o buscan cambios interiores profundos, destacando la contribución de Rams a la sociedad a través de su conocimiento y experiencia.

Alquería de Rosales Granada
Alquería de Rosales, Puebla de Don Fadrique. Granada

Contenido central de la entrevista

Aunque la transcripción completa del video no está disponible en los resultados de búsqueda, es posible inferir los temas clave abordados basándose en la descripción contextual y la trayectoria de Albert Rams.

  1. 📌 La atención como herramienta terapéutica fundamental
    El taller y la entrevista giran en torno al concepto de «atención» en el contexto de la terapia Gestalt. Rams explora cómo la atención plena y consciente es una pieza clave para el autoconocimiento y la transformación personal. Según se describe, la atención no es solo un acto cognitivo, sino un proceso integral que involucra lo emocional, lo corporal y lo espiritual. Este enfoque está alineado con la tradición de la Gestalt, que empatiza la conciencia del «aquí y ahora» como vía para la sanación.
  2. 📌 Improvisación y autenticidad en el diálogo
    La entrevista fue improvisada, lo que permitió una conversación orgánica y auténtica. Rams compartió reflexiones basadas en su larga experiencia, destacando la importancia de ofrecer lo esencial (lo que él llama su «diezmo») a la sociedad. Esto refleja su compromiso con la divulgación de conocimientos que favorezcan el crecimiento personal y terapéutico.
  3. 📌 Aplicaciones prácticas de la atención
    Rams discutió cómo cultivar la atención en la vida cotidiana y en el trabajo terapéutico. Por ejemplo, cómo la atención plena puede mejorar la escucha activa en terapias, facilitar la gestión emocional o profundizar en las relaciones humanas. Su experiencia en psicomusicoterapia y sexoterapia gestáltica sugiere que también pudo abordar cómo integrar la atención en áreas específicas como la creatividad o la sexualidad.
  4. 📌 Reflexiones sobre la formación terapéutica
    Como formador de terapeutas, Rams probablemente compartió perspectivas sobre la importancia de la atención en la supervisión y formación de profesionales. Esto incluye cómo desarrollar la capacidad de estar presentes tanto para sí mismos como para sus clientes, un aspecto crucial en acompañamiento terapéutico.

💡 Ideas principales extraídas

  • La atención como puerta a la transformación: Rams enfatiza que la atención consciente es la base para cambios interiores profundos, permitiendo a las personas conectar con sus necesidades reales y romper patrones automáticos.
  • El rol del terapeuta como facilitador: Desde su perspectiva, el terapeuta debe cultivar una atención plena para guiar a otros sin imponer soluciones, sino facilitando que cada individuo encuentre su propio camino.
  • Integración de lo espiritual y lo terapéutico: Rams propone que la atención trasciende lo psicológico y se adentra en lo espiritual, como una práctica que puede llevar a una vida más meaningful y aligned con valores profundos.

🌟 Importancia y impacto de la entrevista

Esta entrevista no solo es valiosa por el contenido compartido por Albert Rams, sino también por su formato íntimo y reflexivo. El entorno elegido (la Alquería de Rosales) y el estilo improvisado transmiten una sensación de autenticidad y profundidad, resonando con el enfoque humanista que caracteriza a Rams1. Para Quetzal Psicología, este video representa una contribución significativa a la comunidad terapéutica, offering insights prácticos y inspiradores para terapeutas y personas interesadas en el desarrollo personal.

Además, la entrevista sirve como complemento al taller presencial, extendiendo su alcance a través de las redes sociales y permitiendo que más personas se beneficien de las enseñanzas de Rams. Esto se alinea con la misión de Quetzal Psicología de promover herramientas terapéuticas accesibles y de calidad.


📚 Sobre Albert Rams y su legado

Albert Rams es una figura pionera en la terapia Gestalt en España. Con cuatro décadas de experiencia, ha contribuido significativamente a la formación de terapeutas y ha desarrollado aplicaciones innovadoras como la psicomusicoterapia. Es autor de seis libros y numerosos artículos sobre clínica, atención, sexualidad y trabajo espiritual, lo que demuestra su abordaje integral de la terapia. Su colaboración con figuras como Claudio Naranjo y su rol en los primeros programas SAT (Seekers After Truth) en los años 90 further solidifican su reputación como referente en el campo3.


📌 Conclusión

Para quienes deseen profundizar, se recomienda ver la entrevista completa en el canal de Quetzal Psicología y explorar los libros y trabajos de Albert Rams, que amplían estos conceptos con ejemplos clínicos y aplicaciones prácticas

La Entrevista Taller Atención – Albert Rams ofrece una visión profunda y práctica sobre el papel de la atención en la terapia y el desarrollo personal. A través de un diálogo improvisado y auténtico, Rams compartió reflexiones basadas en su extensa trayectoria, destacando cómo la atención plena puede ser una herramienta transformadora. Este contenido es especialmente valioso para terapeutas, estudiantes de psicología y cualquier persona interesada en explorar caminos hacia un cambio interior más consciente y significativa.

CATEGORIES

Entrevistas

Comments are closed